ATENCIÓN! Existiría una epidemia de viajeros! No se sabe a ciencia cierta cómo se desencadenó el virus, pero aparentemente no habría cura. Les voy mostrando algunos viajeros locos que me voy encontrando en los caminos:
Soñadores
ATENCIÓN! Existiría una epidemia de viajeros! No se sabe a ciencia cierta cómo se desencadenó el virus, pero aparentemente no habría cura. Les voy mostrando algunos viajeros locos que me voy encontrando en los caminos:
Nació en Costa Rica y
es viajera desde el vientre materno. Su padre italiano y su madre peruana
eligieron como lugar de nacimiento al país centroamericano, y luego de un año
decidieron radicarse en Perú. Cuando la pequeña viajera terminó la escuela
primaria, la familia completa se fue a vivir a Bologna, al norte de Italia.
Melissa vivió el movimiento de la ruta desde muy chica, y cuando finalizó el
colegio secundario viajó por Dublín, Londres, Madrid y Lisboa, siendo estos sus
primeros pasos como mochilera. A su regreso en Italia, estudió en la
universidad la carrera de Restauración de Bellas Artes y vivió cinco años en
Roma. Todas las mañanas pedaleaba desde su casa hasta el Vaticano, lugar donde
trabajó durante varios años restaurando obras de importantes artistas europeos.
Restauró, ni más ni menos, cartas escritas por el pintor renacentista Miguel
Ángel. Trabajó además en el instituto de restauración del Ministerio de Cultura
de Italia. En febrero de 2014 decidió armar su mochila y dejar las comodidades
de la ciudad para viajar por Sudamérica sin boleto aéreo de regreso. Desde hace
18 meses recorre los caminos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.
Una de sus experiencias más enriquecedoras en lo que va de viaje, fue vivir dos
semanas en una comunidad de chamanes al sur de Brasil. Financia su travesía
realizando voluntariados en el sector del turismo, dando clases de inglés e
italiano, y devolviendo un poco al universo sanando personas a través del
reiki. Viaja a dedo a un ritmo lento para no perderse ningún detalle de la ruta
y duerme en casas de familias porque entiende que la mejor forma de conocer un
país es a través de su gente. Haciendo autostop (o mejor dicho barcostop) en el
puerto de Ushuaia, terminó trabajando como cocinera en un velero de 12 metros
con dos hombres de 60 años a bordo y una gata llamada Fueguina y, durante 3
meses, navegó desde Cabo de Hornos (el punto más austral de Sudamérica) hasta
Mar del Plata, atravesando los canales chilenos, el estrecho de Magallanes y la
costa atlántica argentina. Escribe sus historias viajeras en un cuadernito azul
donde intenta perpetuar parte de la magia de su año viajático. Todavía no
incursionó en el mundo de los blogs de viajes, pero tiene intenciones, y a
juzgar por el currículum viajero que posee, se avecinan grandes relatos en su
futuro espacio en la Web. Su frase célebre es: “Solo per oggi non essere
preoccupato” (Solo por hoy, no estés preocupado).
Hermanos en este
viaje de la vida. Músicos de gran calibre. Ahí les comparto un poquito de sus
expresiones. Salen a la ruta con muchas preguntas y mucha sed de cultura. Será
un viaje largo, digamos que de varios meses. Su objetivo: recorrer Sudamérica y
quizás extender la travesía hacia tierras centroamericanas. Su misión:
transmitir, a través de su música, un mensaje de unidad y respeto. Arquímedes una
mañana sentenció: “Denme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Ojalá ustedes
encuentren el punto de apoyo para dejar huellas en los oídos de cada latinoamericano
que se cruce en su camino. Admiro la valentía de esos pies soñadores! Arriba
ese caminar y siempre para adelante! Que
viva la América Latina!
Full enamorados!
hasta el cuello! Conectarán por tierra las localidades de Cuzco (Perú) con Santamarta
(Colombia), conocida como la bahía más hermosa de Sudamérica. Mai, es la
hermana de una gran persona y estudia gastronomía. Promete sacar unos fotones! Lichi
es, entre otras cosas, músico y tiene una banda de reggae llamada DIVINA VERDAD (mirá los distintos que
son! Ahí vá el link de un disquito y de su página web!. En principio su viaje
será de 2 meses atravesando 3 países. Arriba esos pies soñadores! A traer
cultura y a respirar la sangre latina!
Tags: Animate
Acerca de mí
Lucas Bozzano
Licenciado en hotelería y militante del peregrinaje. Mi gran motor es viajar y recorrer los caminos permeable a la hospitalidad de los pueblos. Llevo recorrido más de 20 países y 200 ciudades trabajando en distintos sectores dentro del rubro del turismo y colaborando con medios impresos y digitales.
0 comentarios:
Publicar un comentario