Nota aclaratoria: Este post forma parte de mi iniciación en la escritura y en la libertad de la ruta. Probablemente tenga errores ortográficos y de redacción. Opté por no pulirlo y dejarlo así, con la originalidad y la ternura de los primeros pasos, para que se trasforme en un fiel testimonio de aquel Lucas que se estaba redescubriendo como viajero y cronista de viajes.
Recorrido por Perú (parte 3 - ICA – HUACACHINA – PISCO – SAN ANDRÉS - PARACAS – CERRO AZUL)
Llegamos a la localidad de Ica y dejamos las mochilas en la terminal. Recorrimos el mercado y la plaza principal. La ciudad no es linda y no hay mucho por recorrer. El
motivo de la llegada a esta ciudad fue conocer la Huacachina, el “Oasis de América”, ubicada a 20 minutos. Se accede
por una ruta llena de dunas de un desierto subtropical. Alrededor de este espejo de
agua se formó un pueblo. La mayoría de las construcciones son comercios,
hoteles y algunas viviendas. Se practica mucho Sandboard dada la gran cantidad
de médanos de altura. Nos alojamos en el Hotel “Titanic”, con pileta y a muy
bajo costo. Fueron días de nadar, subir dunas, y disfrutar del silencio
penetrante del oasis.
El próximo destino fue Pisco,
cuna del famoso trago “Pisco Sour”. No pasó mucho tiempo desde la
llegada a la ciudad hasta que probamos este cocktail. La ciudad costera es bonita, con una plaza
principal y centro muy alejados de la
zona de playa. Un día caminamos hasta el pueblo de San Andrés, localidad pesquera que ofrece una variedad gastronómica
de platos con frutos de mar a muy bajo costo. La visita que no debe faltar, es la de las Islas Ballestas y de la Reserva Nacional de Paracas, a pocos kilómetros de Pisco.
Son excursiones que realmente valen la pena, donde se puede estar en contacto
con la gran cantidad de fauna marina que vive por estas costas. Vimos delfines,
pingüinos, pelícanos y lobos de mar.
Kilómetros más tarde, no encontrábamos en la localidad de Cerro Azul, bajo el lema de “Puerto de
ensueños”. Un pueblo chico, con una costanera muy colorida y grandes playas. El agua en estas latitudes todavía es fría, por lo cual no dimos
inicio aún a la temporada de mate y sombrilla. Nos quedamos sólo una noche. Es
un pueblo en un punto intermedio entre Pisco y Lima que realmente vale la pena visitar para sentir la tranquilidad costera y disfrutar de algún plato típico como el chancho o pollo
al cilindro.
En el próximo posteo llegaremos a la capital del país, Lima.
También conoceremos otros pueblos costeros de este hermoso país! Que ganas de
nadar y jugar a los tejos te dieron no? Tomá te paso un mate soñador! Hasta la
próxima recorrida!
HUACACHINA
CERRO AZUL
Tags: Perú
Acerca de mí
Lucas Bozzano
Licenciado en hotelería y militante del peregrinaje. Mi gran motor es viajar y recorrer los caminos permeable a la hospitalidad de los pueblos. Llevo recorrido más de 20 países y 200 ciudades trabajando en distintos sectores dentro del rubro del turismo y colaborando con medios impresos y digitales.
Bacano! Ando buscando el número del Hostal Titanic. No se si tu lo tengas? Te agradecería mucho! Saludos desde Colombia
ResponderEliminarLaura cómo estás? Te cuento que llegué caminando a ese hotel. No tengo el número. Está super bueno y económico! Saludos desde Argentina! :)
Eliminar