Anclarse
Volví a mi tierra, a ese lugar
que me vió nacer, crecer y que también me vió irme y volver. Muchas son las
sensaciones que hoy tengo. Sentimientos, les diría que casi obligadamente, así
como un mandato impuesto, de anclarse, de elegir un camino que nos permita
vivir en nuestro rincón del mundo. Ese que de repente se transforma en nuestro
círculo seguro, donde están quienes mas amás y donde la cotidianeidad y el
nivel bajo de imponderables nos reafirma en nuestras elecciones y decisiones
del día a día. El día a día, volver a reconocer que un día ya no es algo mágico,
es simplemente “un día”. Donde no pasan cosas, sólo pasa el tiempo. Donde no
hay de que preocuparse o sorprenderse, y uno cae en las banalidades de las
noticias de la tele, de los rumores del barrio, de lo que pasa en nuestro
universo tan limitado y efímero. Empezar a acostumbrarse de nuevo al
calendario, a saber qué hora es, qué día de la semana, el fin de semana donde
nada interesante ocurre, donde los cerros y los ríos desaparecen para dar lugar
a ese manto de cemento que todo lo cubre. Bs.As me agobia, no me deja ser, me
transforma, en eso que prometí que no iba a transformarme. Tirar el ancla, empezar de nuevo, aferrarse a
lo cotidiano, a lo monótono, a lo desabrido. La vida es un gran viaje, y como todo viaje
tiene sus momentos de felicidad y de tristeza. La felicidad son sólo instantes,
y en esta rueda hay que empezar a encontrar esos momentos en otros lugares. Que
Bs.As no te gane la puelseada viajero, a vos que estás leyendo esto y sentís que
querés armar el bolso de vuelta. Y que a pesar de decir que en cualquier
momento lo hacés y te vas, sin más nada, reconocé que Bs.As te atrapa y no te
deja escapar. Por algo has vuelto. Tirá el ancla, elegí un camino con corazón;
como todo barco, podés en otro momento soltar las amarras, navegar lejos de puerto
seguro, explorar, soñar y descubrir todo ese camino que queda por recorrer...
Tags: Reflexiones
Acerca de mí
Lucas Bozzano
Licenciado en hotelería y militante del peregrinaje. Mi gran motor es viajar y recorrer los caminos permeable a la hospitalidad de los pueblos. Llevo recorrido más de 20 países y 200 ciudades trabajando en distintos sectores dentro del rubro del turismo y colaborando con medios impresos y digitales.
luquito! yo también volvi a Stgo. y me paso lo mismo, pero no he dejado de ser viajera... ser viajero es una actitud de vida... no miro ya tanto el reloj, ni las noticias... sigo viendo magia.. aquí mismo en mi supuesto "lugar seguro". te quiero hermano
ResponderEliminarsoy la Paz!
Tienes razon hermana, somo ante todo VIAJEROS. A seguir dandole ahora! Abrazo fuerte y amor!
ResponderEliminar