Volcanes cerca del sol ☼
Antes que empieces a leer este
artículo quiero decirte algo tan simple como importante, te diría que hasta matemático: LA
VIDA ESTÁ FORMADA POR 3 DÍAS, Y YA PASARON 2… Así que si tenés un sueño y te da
miedo poner tu energía en eso, mi consejo es que no lo pienses más. Hacele caso
a tu conciencia! Muchos encuentran los mejores escenarios para concretar sus
sueños, en los viajes. Y mirá si el país ubicado en la mitad exacta del planeta
no resulta atractivo para tales fines. Recordemos que la tierra tiene forma
ovalada. Ecuador está ubicado en el extremo oeste del óvalo, allí donde el
planeta alcanza su mayor anchura. Por tal motivo, sus montañas se consideran
las más alejadas del centro de la tierra y las más cercanas al sol. Con cierto
grado de fanatismo te cuento también, que estamos frente al país donde menos pesamos en
la tierra, ya que la fuerza de gravedad tiene una influencia menor que en otras
latitudes. Existen dos volcanes a los que se puede acceder en forma muy
sencilla. El volcán Quilotoa y el Chimborazo, ambos ubicados al sur de Quito.
-Va para el lado del volcán? - Histooorico!
Camino al Chimborazo
El Chimborazo genera gran impacto
en lo que respecta a altitud y condiciones climáticas. Es la montaña más alta
del país, con sus 6310 m.s.n.m. La altura transforma el típico escenario
ecuatoriano de humedad y palmera, en nieve, frío y guantes!. Ecuador tiene esto
tan mágico que es poder cambiar de ecosistemas en cuestión de horas. Es el país
con mayor diversidad de flora y fauna por metro cuadrado en el mundo.
Imagínense la vida que hay ahí!
Bendiciones!
Luki y Lío muertos de frío!
Para conocer el Quilotoa hay que
dirigirse a la localidad de Latacunga, a 90 km al sur de la capital. La particularidad
de este volcán es que 800 años atrás entró en erupción y su estructura colapsó.
Por acción de las lluvias en su cráter se formó un lago de 250 m de profundidad.
Lo más curioso es que estamos hablando de un volcán que continúa activo. En
algunos sectores del lago hay fumarolas. A pesar de esta condición, se pueden caminar
sus orillas y tomarse unos mates para pensar si realmente lo que tenemos frente a nuestros ojos es real o forma parte de un sueño... Si tengo que sentenciar algo de
esta hermosa nación, es que en la lista de “imperdibles” las dos elevaciones
están presentes.
Crater del volcán Quilotoa de 3 km de ancho
Meditaciones en conciencia
Tres personas y un volcán
Querés saber cómo llegar desde
Quito? Dame la mano que te ayudo a caminar este hermoso rincón del planeta!
Seguiremos viajando por el mundo y por todos esos lugares que no aparecen en la
revista de turismo del domingo! Todavía seguís leyéndome? Corré a armar ese
bolso que hay mucho por recorrer! Abrazos viajeros para
todos los soñadores! Esto fue un poco de ECUADOR, mejor conocido como salsipuedes...
Tags: Ecuador
Acerca de mí
Lucas Bozzano
Licenciado en hotelería y militante del peregrinaje. Mi gran motor es viajar y recorrer los caminos permeable a la hospitalidad de los pueblos. Llevo recorrido más de 20 países y 200 ciudades trabajando en distintos sectores dentro del rubro del turismo y colaborando con medios impresos y digitales.
0 comentarios:
Publicar un comentario