“Les gens qui veulent fortement une chose sont presque toujours bien servis par le hasard” (Las personas que quieren fuertemente algo son casi siempre beneficiadas por el azar)
Frase de algún escritor francés, vista en algún museo de algún lugar del mundo
Siempre nos quedará París
La pregunta inevitable:
te gustó París?. Hacer propias
las opiniones ajenas sobre un lugar en particular, es un camino fácil y en la
mayoría de los casos carga de condicionamientos un encuentro que aún no ha
sucedido. Cada sitio tiene su propia historia, sus reglas y su idiosincrasia. Y
cada viajero también posee características únicas, formadas por la personalidad
y por variables culturales del lugar de origen. Cuando ocurre el encuentro
entre ambos, las interpelaciones posibles son tantas, como personas en el mundo. Cada experiencia de viaje es un universo en sí misma.
Bienvenidos a nuestro caminar por París
Ahora bien, París
siempre logra conjugar con el visitante. Pareciera que hay una París a la
medida de cualquier viajero y cualquier
estado de ánimo, personalidad y nacionalidad. Todo el que haya ido le encontró
ese no se qué, que tiñe de magia los días en sus calles. Conocimos este rincón del
mundo un febrero, época en la que sus caminos se visten de invierno.
Jardines de las Tullerías. 1ºC
Vin chaud - vino caliente con limón para combatir el invierno
Cuando éramos chicos y
llegaba el momento de vacacionar, cualquier lugar al que fuéramos iba a ser
mágico. No importaba si era Playa o montaña, en hotel o en carpa. Los niños
tienen la gran virtud de mantener viva la capacidad de asombro en todo
momento. Nunca debe morir ese niño que hay en vos, sobre todo en tus viajes
porque es donde más permeable estás a fundirte con el todo. París obliga, hasta
al más rígido, a volver a la niñez y lograr el asombro en cada parpadeo.
Que nunca muera el niño que hay vos
No hay nada que me
apasione más que mirar las ciudades desde lo alto. Siento que allá arriba,
puedo tener una visión mucho más clara de las dimensiones del espacio y de cuán
uniforme es la arquitectura del lugar. París es armonía en cada edificio que se
haga foco. Pareciera que fue el mismo arquitecto quién diseñó la ciudad toda,
atento al detalle en cada rincón de su creación.
París, siempre tan hermosa, vista desde la colina de Montmartre
En capitales tan turísticas, nuestros ojos siempre buscan alienadamente lo que en todos los folletos categorizan como “atractivos”. La Torre Eiffel, el Museo de los Inválidos, la avenida Champs Elysées. No hay tiempo para distracciones. De repente, aparece ese rincón donde nadie mira y que pareciera estar puesto ahí, sólo para uno, o dos curiosos…
Madre tierra bajo la Torre Eiffel
Paris enamora, y más aún
cuando se recorren sus calles de la mano del amor. Me cuesta mucho ubicarme en
una ciudad. Es una característica de mi personalidad de la que realmente estoy
agradecido. Sería ideal perdernos en todos los sitios donde viajamos (y no sólo
en Venecia). Perderse, es barajar un encuentro cultural con el local, lejos de
quien intenta mercantilizar el lugar.
Perdidos en la magia de los caminos parisinos. 13.29 hs.
Siempre hay algo en
cada sitio donde voy, que deja en mí una huella, y en el futuro cada vez que esa
situación llega a mi cabeza, me teletransporta al escenario donde sucedió.
Puede ser una persona, una historia o simplemente una frase. París regala
imágenes, pensamientos y sabores. Es una feria cultural al aire libre. Unos días
aquí pueden aportarte más cultura que un año lectivo.
Pensamientos. Espaldas de Notre Dame
Si
estás en el Puente de Las Artes y ponés un
candado con tu pareja, jurarán amor eterno. Como si el amor tuviera algo que
ver con un candado… Que París te encuentre enamorado viajero, pero sin candados
a la hora de amar. Dicen que siempre se vuelve, y que todo lo que transcurre en
su atmósfera queda inmortalizado en lo más profundo del alma. Siempre habrá un
París para todo aquel que sueñe caminarlo, siempre habrá un París para ser
escenario de miles de historias de amor. Siempre, nos quedará París…
Vení a conocer París! Es un consejo de: el viajero enmascarado :)
Tags: Francia
Acerca de mí
Lucas Bozzano
Licenciado en hotelería y militante del peregrinaje. Mi gran motor es viajar y recorrer los caminos permeable a la hospitalidad de los pueblos. Llevo recorrido más de 20 países y 200 ciudades trabajando en distintos sectores dentro del rubro del turismo y colaborando con medios impresos y digitales.
0 comentarios:
Publicar un comentario